Pueblo Nuevo Viñas es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Santa Rosa. Tiene una extensión de alrededor de 290 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Pueblo Nuevo Viñas limita al norte con Villa Canales -Guatemala-, al este con Chiquimulilla, Guazacapán y Barberena -Santa Rosa-, al sur con Taxisco -Santa Rosa- y al oeste con Guanagazapa -Escuintla-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra del 18 al 23 de enero, en honor al Dulce nombre de Jesús (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Pueblo Nuevo Viñas fue creado por Acuerdo Gubernativo del 15 de octubre de 1892 (Arriola, 2009).
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del INE para el 2012, el municipio de Pueblo Nuevo Viñas tiene una población de más de 24,584 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio Pueblo Nuevo Viñas está dividido políticamente por un pueblo -cabecera-, 17 aldeas, 56 caseríos y 43 fincas. Entre la aldeas están: Las Lomas de Aguacapa, Los Corrales, Potrerillos, El Pescador, Buena Vista, Los Sitios de San Nicolás, El Manacal, El Vainillal, Joya Grande, La Pastoría y Concepción Zacuapa. Entre los caseríos están: Los Chávez, LaJoya, San
Miguel, El Rodeo, El Cintular, Las Victorias, Tierra Blanca, El Llano, Los Alpes, Monte Verde, Las Filipinas, La Selva, Belice, Las Crucitas, La Loma, El Injerto, Santa Isabel, El Bejucal, Montezumo, El Recuerdo Moctezuma, El Tempisque, El Pacayal, Tecuamburro, Vista al Mar, San José la Montaña, La Perla, El Silencio, La Cebadilla, El Miradero, La Loma, Gusnayal, Las Tapias, La Avellana, Miralinda, El Faro y La Gabia Grande entre otras (SEGEPLAN, 2010 ).
También está dividida en Microrregiones: Pueblo Nuevo Viñas, El Cuje, Patagonia, La Gabita, Ixpaco, Joyas de San Nicolás, Los Corrales y San Sebastián (SEGEPLAN, 2010 ).
En su territorio está el Volcán Tecuamburro y 12 cerros. Lo riegan 12 ríos y 27 quebradas y la Laguna de Ixpaco. Su altura es de 1,270 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su principal producción agropecuaria es el café, también siembran caña de azúcar, zarzaparrilla, y quina. El ébano entre las maderas finas (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye muebles de madera, escobas de palma, cuero, teja de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Pueblo Nuevo Viñas está el sitio arqueológico Ixpaco y los sitios turísticos La Laguna de Ixpaco, que es una laguna de azufre, Catarata El Pescador, Catarata La Cascada y Río Aguacapa (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Santa Rosa 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 6 de enero de 2015 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/7jKGXujJT7W3rr61kxeJeloYrhgoEEFQ.pdf
- SEGEPLAN (2010). Santa Rosa. Pueblo Nuevo Viñas. Guatemala. SEGEPLAN/DPT, 2010. Recuperado el 27 de febrero 2015 de http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_k2&view=itemlist&task=category&id=293:pueblo-nuevo-vi%C3%B1as&Itemid=333