Audiencia de los Confines - WikiGuate

Audiencia de los Confines

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

La Audiencia de los Confines es el primer órgano corporativo de gobierno y administración de justicia que se estableció en el Reino de Guatemala de 1542 a 1563 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

La Audiencia de los Confines fue creada en noviembre de 1542, por medio de las Leyes Nuevas, también conocidas como Ordenanzas de Barcelona, las que ordenaban el establecimiento de una Audiencia Real en los confines de Guatemala y Nicaragua. Al principio su jurisdicción comprendía una región que incluía Yucatán, Chiapas y Soconusco, por el norte, y la Tierra Firme –Panamá– por el sur. Sin embargo, a mediados de siglo, la Provincia de Yucatán pasó a México, y la de Panamá, a la
Audiencia de Lima (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Estaba integrada por cuatro Oidores letrados, de los cuales uno era el presidente. Sus primeras sesiones se realizaron en Valladolid, en la actualidad ComayaguaHonduras-, bajo la presidencia de Alonso de Maldonado. Dos años después fue trasladada a Gracias a Dios -Honduras- y, en 1548, a Santiago de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Su función primordial consistía en resolver las contiendas entre las principales autoridades de las Provincias de Chiapas, Guatemala, Honduras, y Nicaragua y, también en aplicar las Leyes Nuevas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Hasta en 1549, la Audiencia de los Confines, dirigida por su segundo presidente, Alonso López de Cerrato, emprendió la aplicación de dichas leyes, con la liberación de los esclavos, de los naborías y chichihuas, que los españoles tenían a su servicio en sus casas, en sus labores y en sus ingenios de azúcar. Esa medida fue bien acogida por los autores del Memorial de Sololá, por el beneficio que implicaba en la vida de los indígenas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En 1563, en virtud de las anomalías cometidas por el presidente Juan Núñez de Landecho y por el Obispo Bernardino de Villalpando, la Corona española ordenó la supresión de la Audiencia de los Confines y la incorporación de las Provincias de Nicaragua y Honduras a la Audiencia de Panamá mientras que las de Guatemala, Chiapas, Soconusco y Verapaz fueron adscritas a la de México (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro