
Imagen de la fachada de la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón (Fotografía: Biblioteca Nacional de Guatemala bajo licencia Creative Commons).
La Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón -también conocida como Biblioteca Nacional– es una institución estatal de Guatemala, dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes, cuyo objetivo es conservar y difundir contenidos bibliográficos de la nación. Fue inaugurada en 1879 y tras trasladarse en diversas ocasiones, finalmente se estableció en su instalaciones actuales en 1957 (Torres, 2009).
La Biblioteca Nacional se encuentra en la 5ª avenida y 7-26 de la zona 1 de la ciudad de Guatemala. Sus números telefónicos de contacto son (502) 22322443 y 22539071 (Torres, 2009).
Contenido |
Historia
La Biblioteca Nacional vio emitido su acuerdo de creación el 18 de octubre de 1879, inaugurándose en el edificio de la Sociedad Económica, con cerca de 15 000 volúmenes. Después fue trasladada al Salón Mayor de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con acceso por la 10ª. calle de la zona 1 de la ciudad de Guatemala (Torres, 2009).
Con motivo de los terremotos de 1917 y 1918, nuevamente se trasladó a la casa No. 3-37 de la Avenida Simeón Cañas, zona 2 de la ciudad. Posteriormente se mudó hacia la 10ª. calle y 9-31 de la zona 1. Por último, en septiembre de 1957, fue inaugurado el edificio que actualmente ocupa, con un área de 7858 metros cuadrados, en la 5ª avenida y 7-26 zona 1. Los murales interiores con representaciones de códices mayas fueron realizados por Antonio Tejada Fonseca, Guillermo Grajeda Mena y José Antonio Oliverio. Los relieves de concreto en la fachada del edificio son obra de Efraín Recinos (Torres, 2009).
Objetivos
Los objetivos de la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón son tres. El primero es conservar, preservar y difundir el acervo bibliográfico de la nación. Su segundo objetivo es mantener relacioens con otras bibliotecas e instituciones dentro y fuera del país y, por último, coordinar la red de Bibliotecas Públicas en los departamentos del territorio guatemalteco (Torres, 2009).
Organigrama
La Biblioteca Nacional está organizada bajo la Sub Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural y esta a su vez depende de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes (Torres, 2009).
Su último director fue Francisco Ralón, pues a septiembre de 2011 aún no tenía reemplazante oficial. Antes de Ralón, quien renunció en febrero de 2011, el puesto fue ocupado por Ester Martínez de Lima (Prado, s.f.).
Referencias bibliográficas
- Torres, E. (2009). Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón. Recuperado el 9 de septiembre de 2011, de http://www.mcd.gob.gt/2009/03/18/biblioteca-nacional-de-guatemala-luis-cardoza-y-aragon/
- Prado, M. (s.f). La Biblioteca Nacional se descompone viva en plena era de la información. Recuperado el 10 de octubre de 2011, de http://es.scribd.com/doc/54021873/La-Biblioteca-Nacional-se-descompone-en-plena-era-de-la-informacion