Cabecera Departamental -también conocida solamente como Cabecera– es como se denomina a la ciudad principal de cada uno de los 22 departamentos en los que se divide políticamente la República de Guatemala (Haeussler, 1983).
Guatemala está dividida políticamente en 22 departamentos y cada departamento en municipios. Estos a su vez se subdividen en aldeas y estas en caseríos. Cada departamento tiene su cabecera o ciudad principal (Haeussler, 1983).
En Guatemala, las Cabeceras Departamentales han sido ciudades que han tenido mayor dinamismo en el crecimiento de su población total. Esto se debe a que son lugares preferentemente urbanos y de atracción para inmigrantes, en diferentes períodos históricos (Martínez, 2009).
Cabeceras del país
A continuación se detallan las Cabeceras de todos los departamentos del país:
– Guatemala: Guatemala
– Santa Rosa: Cuilapa
– Sacatepéquez: Antigua Guatemala
– Jalapa: Jalapa
– Jutiapa: Jutiapa
– San Marcos: San Marcos
– Quetzaltenango: Quetzaltenango
– Petén: Flores
– Alta Verapaz: Cobán
– Baja Verapaz: Salamá
– El Progreso: Guastatoya
– Izabal: Puerto Barrios
– Zacapa: Zacapa
– Retalhuleu: Retalhuleu
– Quiché: Santa Cruz del Quiché
– Huehuetenango: Huehuetenango
– Escuintla: Escuintla
– Chimaltenango: Chimaltenango
– Chiquimula: Chiquimula
– Sololá: Sololá
– Suchitepéquez: Mazatenango
– Totonicapán: Totonicapán
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala, Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo.
- Haeussler, C. (1983). Diccionario General de Guatemala. Guatemala, Guatemala: Sin editorial.
- Martinez, J. (2009). Segregación residencial socioeconómica y servicios públicos urbanos en lugares oblados de las cabeceras departamentales de Guatemala al inicio del siglo XXI. Guatemala, Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro de estudios urbanos y regionales.