José Simeón Cañas - WikiGuate

José Simeón Cañas

(Last Updated On: junio 7, 2015)
José Simeon Cañas (Fotografía: Wikiguate).

José Simeon Cañas (Fotografía: Wikiguate).

José Simeón Cañas (Zacatecoluca, San Salvador, 1767 – 1835) fue un presbítero y diputado por Chiquimula, Guatemala, a la Asamblea Nacional Constituyente en 1823 (Arriola, 2009).

Cañas fue miembro de la comisión que emitió dictamen con fecha 29 de junio de 1823 acerca de cómo interpretar el punto relativo a la Independencia general y absoluta, contenido en el Acta del 15 de septiembre de 1821, el cual culminó con la aprobación del Decreto del primero de julio de 1823, que estableció categóricamente que las Provincias Unidas de Centro América, son independientes de la antigua España, de Méjico y de cualquier otra provincia, así del antiguo como del nuevo mundo y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni de familia alguna (Arriola, 2009).

El Presbítero Cañas fue uno de los firmantes de dicha Acta. Además, la Asamblea Nacional Constituyente, en su memorable Decreto emitido el 11 de marzo de 1824, declaró la abolición de la esclavitud en Centro América, Decreto del que fue ponente el mismo Cañas, y que hizo aprobar con su patética intervención: Vengo arrastrándome y si estuviera agonizando, agonizando vendría para hacer una proposición benéfica a la humanidad desvalida (Arriola, 2009).

Aunque en verdad Juan Francisco Barrundia y Mariano Gálvez han de ser considerados como los precursores de dicho Decreto, por haber propuesto la abolición de la esclavitud en el territorio centroamericano en 1822, con algunas limitaciones, pues no quisieron forzar al Congreso a que proclamara la libertad total, quizás por no chocar con los intereses dominantes de la época (Arriola, 2009).

La Avenida llamada del Hipódromo del Norte, que une los Parques Morazán y Minerva, en el norte de la capital, zona 2, lleva nombre de “Simeón Cañas”, en su honor (Arriola, 2009).

Referencias bibliográficas

  • Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro