La Blanca - WikiGuate

La Blanca

(Last Updated On: abril 22, 2016)

La Blanca es un sitio arqueológico, ubicado en OcósSan Marcos-, Guatemala aproximadamente a 10 kms del Océano Pacífico (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Las ruinas de la Blanca cubren, por lo menos dos kilómetros cuadrados. Una gran parte del sitio fue destruido en 1972, cuando se construyó la carretera CA-2 que conduce a Tilapa. El centro estuvo ocupado en el Preclásico Medio, y su importancia se comprueba por el tamaño de las edificaciones. Al menos cinco montículos parecen haber tenido funciones públicas o rituales, y el más grande de ellos media 25 ms de altura y más de 100 ms por lado. Este último montículo puede considerarse una de las mayores construcciones del Preclásico Medio en Mesoamérica, e indica que el sitio fue no solo un centro importante de poder en la Costa Sur sino también uno de los más extensos del mundo Olmeca (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Se han encontrado allí dos piezas de escultura de estilo Olmeca. Una de ellas, el Monumento I, consiste en una cabeza que muestra el rasgo característico de la boca vuelta hacia abajo. Los trabajos arqueológicos respectivos incluyeron una recolección de muestras de cerámica, hecha por Edwin M. Shook, cuando, en 1972, se destruyó el montículo mayor para construir la carretera. A finales de la década de 1980 se efectuaron algunas excavaciones, contempladas en un proyecto de la Universidad de California, Berkeley, –Estados Unidos– (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro