La Chalana es una canción universitaria, de género festivo y denuncia política de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Apareció impresa por primera vez, el 7 de abril de 1922, en el periódico estudiantil No Nos lo Tientes. Su letra fue escrita por los estudiantes José Luis Balcárcel, Miguel Ángel Asturias, Clemente Marroquín Rojas, Alfredo Valle Calvo, Epaminondas Quintana y Joaquín Barnoya Gálvez (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Su música la compuso José Castañeda. El nombre de la Chalana lo sugirió Epaminondas Quintana, por haberse empleado el lenguaje y la astucia de los chalanes o domadores de caballos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.