Ministerio de Cultura y Deportes - WikiGuate

Ministerio de Cultura y Deportes

(Last Updated On: febrero 10, 2020)

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la República de Guatemala. Su misión es fortalecer y promover la identidad guatemalteca y la cultura de paz, en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad, mediante la protección, promoción y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la nación guatemalteca.

El actual ministro de Cultura y Deportes es Lidiette Silvana Martínez Cayetano (Alvizures, 2020).

Al Ministerio de Cultura y Deportes le corresponde atender lo relativo al régimen jurídico aplicable a la conservación y desarrollo de la cultura guatemalteca, y el cuidado de la autenticidad de sus diversas manifestaciones, además de la protección de los monumentos nacionales y de los edificios, instituciones y áreas de interés histórico o cultural, y el impulso de la recreación y del deporte no federado ni escolar (“Informe de Transición Política Institucional 2007-2008”, 2008).

Funciones

De acuerdo con “Ministerio de Cultura y Deportes” (s.f.), con base en el Artículo 31 de la Ley del Organismo Ejecutivo, sus funciones son:

– Formular, ejecutar y administrar descentralizadamente la política de fomento, promoción y extensión cultural y artística, de conformidad con la ley.

– Formular, ejecutar y administrar descentralizadamente la política de preservación y mantenimiento del patrimonio cultural de la Nación, de conformidad con la ley.

– Administrar descentralizadamente o contratar la operación de los medios de comunicación oficiales de radio y televisión.

– Promover y difundir la identidad cultural y valores cívicos de la Nación en el marco de su carácter pluriétnico y multicultural que los caracteriza.

– Crear y participar en la administración de los mecanismos financieros adecuados para el fomento, promoción y extensión cultural y artística.

– Propiciar la repatriación y la restitución del Estado de los bienes culturales de la Nación, sustraídos o exportados ilícitamente.

– Impulsar de forma descentralizada la recreación y el deporte no federado y no escolar.

Misión y Visión

La misión del Ministerio de de Cultura y Deportes es fortalecer y promover la identidad guatemalteca y la cultura de paz, en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad, mediante la protección, promoción y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la nación guatemalteca. Todo ello, a través de una institucionalidad sólida y mediante mecanismos de desconcentración, descentralización, transparencia y participación ciudadana, para contribuir a que la población guatemalteca tenga una mejor calidad de vida (“Ministerio de Cultura y Deportes”, s.f.).

Su visión, por otro lado, es ser una institución gubernamental moderna, eficiente y eficaz, rectora del desarrollo cultural del país y que contribuya con el fomento del deporte y la recreación. Además, implementar políticas públicas que respondan a los Acuerdos de Paz y al Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo. Su accionar está orientado al fomento de la cultura de paz, el fortalecimiento de la identidad guatemalteca y la consolidación de un Estado multicultural y multilingüe (“Ministerio de Cultura y Deportes”, s.f.).

Ministro de Cultura y Deportes

El Ministro de Cultura y Deportes es la autoridad superior y en consecuencia el funcionario de mayor jerarquía del Ministerio de Cultura y Deportes, a quien le corresponde cumplir y desarrollar las funciones que establece la Constitución Política de la República de Guatemala (“Ministerio de Cultura y Deportes”, s.f).

Ministros de Cultura y Deportes en la historia

– Lidiette Silvana Martínez Cayetano: 14 de enero 2020, nombrada por el presidente Alejandro Giammattei (Alvizures, 2020).

– José Luis Chea Urruela: 14 de enero de 2016 a la fecha, nombrado por el presidente Jimmy Morales (Elías, 2016).

– Ana María Rodas: 17 de septiembre de 2015 al 14 de enero de 2016, nombrada por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre (5 minutos).

Dwight Pezzarossi: 18 de septiembre de 2014 al 6 septiembre de 2015, nombrado por el presidente Otto Pérez Molina (Contreras y Morales, 2014).

Carlos Batzín Chojoj: 14 de enero de 2012 al 18 de septiembre de 2014, nombrado por el presidente Otto Pérez Molina (Contreras, Ismatul y Alvarado, 2011).

Héctor Leonel Escobedo Ayala: noviembre de 2010 al 14 de enero de 2012, nombrado por el presidente Álvaro Colom (“Héctor Escobedo será nombrado…”, 2010).

Jerónimo Lancerio: enero de 2008 a noviembre de 2010, nombrado por el presidente Álvaro Colom (“Gabinete con rostro cambiante”, 2010).

Enrique Matheu Recinos: abril de 2007 a enero de 2008, nombrado por el presidente Óscar Berger (Torres, 2009).

Manuel Salazar Tetzagüic: enero de 2004 a abril de 2007, nombrado por el presidente Óscar Berger (Torres, 2009).

Direcciones Generales del Ministerio de Cultura y Deportes

El Ministerio de Cultura y Deportes cuenta actualmente con cuatro Direcciones para llevar a cabo su trabajo: Dirección General de las Artes, Dirección General de Patrimonio Cultural, Dirección General del Deporte y la Recreación y Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas (“Ministerio de Cultura y Deportes”, s.f.).

La Dirección General de las Artes es el órgano responsable de generar propuestas y acciones institucionales que se orienten a la implementación con equidad étnica y de género de las políticas culturales y deportivas nacionales, de acuerdo a los lineamientos y a los ámbitos de su competencia contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo, por medio de la investigación, formación, fomento y difusión de todas las expresiones artísticas, tradicionales y contemporáneas, así como de la obra de los creadores guatemaltecos y guatemaltecas, dentro de los marcos de reconocimiento y respeto a la multiculturalidad y a la práctica intercultural. Le corresponde, también, la formación y desarrollo de la vocación artística de los guatemaltecos y guatemaltecas, y ejercer el control y regulación de los espectáculos públicos que se presentan en el territorio nacional (Ministerio de Cultura y Deportes, s.f.).

La Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas es el órgano sustantivo al que le corresponde generar propuestas y acciones institucionales que se orienten a la implementación de las políticas culturales y deportivas nacionales y del Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo, así como crear las estrategias y mecanismos para incorporar la dimensión cultural en las políticas públicas y fortalecer la participación de la sociedad civil y las comunidades lingüísticas para garantizar la sostenibilidad de las políticas, planes y proyectos del desarrollo reconociendo y fortaleciendo la diversidad cultural (Ministerio de Cultura y Deportes, s.f.).

La Dirección General del Deporte y la Recreación es el órgano encargado de generar propuestas y acciones institucionales orientadas a la implementación de las políticas culturales y deportivas nacionales. Asimismo, es la responsable de planificar, programar, dirigir, ejecutar y evaluar todas las actividades que en materia administrativa, deportiva y recreativa realicen las dependencias que la integran, aplicando estrategias y mecanismos de descentralización, para propiciar que las actividades deportivas y recreativas formen parte del desarrollo humano sostenible. Además, le corresponde desarrollar programas y proyectos deportivos recreativos cuyos componentes se ubiquen dentro de un marco de reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, de equidad étnica y de género, fomentando interculturalidad y convivencia pacífica (Ministerio de Cultura y Deportes, s.f.).

La Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural es el órgano sustantivo al que le corresponde generar propuestas y acciones institucionales que se orienten a la implementación de las políticas culturales nacionales y en el ámbito de su competencia el Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo. También crear estrategias y mecanismos para la protección y conservación del patrimonio cultural y natural tangible e intangible del país. Asimismo coordinar, supervisar desarrollar y evaluar programas orientados para ubicar, localizar, investigar, rescatar, proteger, registrar, restaurar, conservar y valorizar bienes tangibles muebles o inmuebles, bienes intangibles y naturales que integran el patrimonio cultural y natural de la nación, dentro de un marco de reconocimiento y respeto a la diversidad cultural con equidad étnica y de género, fomentando la interculturalidad y convivencia pacífica para el desarrollo humano sostenible. Al amparo de las leyes nacionales e internacionales de la materia, evitar la modificación, deterioro, destrucción y salida ilícita del territorio nacional de objetos, documentos, creaciones y testimonios de la cultura nacional (Ministerio de Cultura y Deportes, s.f.).

También evitar la contaminación o depredación del medio natural dentro del cual se encuentran localizados parques, sitios arqueológicos y sitios sagrados, sin perjuicio de las acciones que, en este último aspecto, desempeñan otros ministerios o instituciones del Estado (Ministerio de Cultura y Deportes, s.f.).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro