El Acuerdo de la Casa Esquivel es un compromiso de paz firmado entre la República Federal de Centro América y el Estado de El Salvador, el 12 de octubre de 1828, por el cual, además, se aceptó consolidar el sistema federal y convocar un nuevo Congreso. Fue suscrito después de que el ejército federal sitiara San Salvador. Por su medio, el Gobierno salvadoreño reconocía la autoridad del Presidente de la Federación y aceptaba que el ejército federal ocupara San Salvador. Se acordó, asimismo, organizar una Asamblea Nacional en Santa Ana -El Salvador-. En representación de la Federación firmó Manuel Francisco Pavón y por los sitiados, José Matías Delgado. La Asamblea del Estado de El Salvador no lo ratificó, porque no estuvo de acuerdo con la disposición que obligaba a los salvadoreños a entregar las armas. Así, la guerra continuó mas encarnizada que antes (Asociación de Amigos del País, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Guatemala, Guatemala.