- Pérez, E. (2004). Gramática Pedagógica Mam. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Instituto de Lingüística y Educación.
Los adverbios son otra clase de palabras que desempeñan el papel de calificar o modificar al verbo o a un estativo. Cuando se dice que modifican al verbo o al estativo, se refiere al tipo de información que proporcionan; dan ideas de tiempo, lugar, modo y otros. En la mayoría de veces, un adverbio va antes de la palabra que modifica, pero existen otros que van después de la palabra o al final de toda la oración. Entre las principales clasificaciones de adverbio, se encuentran las siguientes:
- Adverbios de tiempo
- Adverbios de lugar
- Adverbios de modo
- Adverbios de cantidad
- Adverbios de duda
- Adverbios de afirmación
- Adverbios de negación
Contenidos Contenido |
Adverbios de tiempo
Se refieren al momento en que ocurre un evento o actividad; por ejemplo:
Existen formas de intensificar la calidad de los adverbios, agregando información de tipo aseverativo. Para los adverbios de tiempo pasado, se usa la terminación -txi’; -xi’ para los de tiempo futuro y xi’x para hoy. Ejemplos:
Ejemplos de uso en oraciones:
Adverbios de lugar
Indican la ubicación en donde se realiza la acción. Entre los adverbios de tiempo, se encuentran los siguientes:
Ejemplos:
Adverbios de modo
Se refieren a la manera en que se realiza una acción. Algunos de estos son:
Ejemplificaciones:
Adverbios de cantidad
Indican la medida con que se realiza una acción. Entre estos están los siguientes:
Ejemplos de uso:
Adverbios de duda
Se refieren a la inseguridad que se tiene sobre la realización de una acción. Entre estos están:
Adverbios de afirmación
Afirman la realización de la acción. Las formas que a continuación se dan, se usan regularmente para dar una respuesta; son las siguientes:
Ejemplos de uso:
Adverbios de negación
Niegan la realización de una acción. Son los siguientes: