Altún Ha es un sitio arqueológico ubicado por el norte de Belice, cerca del poblado de Rockstone Pond, a unos 13 km de la costa Atlántica (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Las únicas investigaciones de este lugar las hizo el personal de Royal Ontario Museum, entre 1963 y 1969. Es de los sitios más grandes de Belice, ya que cubre un área de 13 km2. Su conjunto ceremonial consta de dos plazas, con estructuras que miden entre 11 y 23 m de altura (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Su Importancia reside en una serie de tumbas localizadas en las estructuras A-1 y B-4 -Templo de los Altares, de mampostería- ya que en la primera se recuperaron ofrendas de más de 300 piezas de jade, así como los restos de un códice. En B-4 se extrajo la mayor pieza de jade, encontrada hasta ahora en el área maya, la cual tiene la forma de una cabeza del dios Kinich Ahau (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
La ocupación de este sitio empezó durante el Preclásico Tardío, y en el Clásico Temprano adquirió gran importancia comercial, como lo indican los depósitos relacionados con Teotihuacan y, posiblemente, con Tikal. El sitio fue abandonado a finales del Clásico, pero como la gran mayoría de los sitios beliceños que se localizan cerca de la costa, fue reocupado durante el Postclásico (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.