Amérigo Giracca (Guatemala, 20 de mayo 1930 – 16 de junio 2014) fue un ingeniero civil, arquitecto y artista guatemalteco, reconocido como uno de los mayores arquitectos contemporáneos del país (Cultura, 2014).
Giracca nació en el hogar de Américo Giracca y Rosa Clavería. Estudió en el Colegio Infantes y en la Escuela Lucas T. Cojulún, luego obtuvo el título de Ingeniero Civil por la Universidad de San Carlos de Guatemala. La misma casa de estudios lo declaró Arquitecto Honoris Causa, por su invaluable trabajo en la arquitectura guatemalteca (Guatemaltecos Notables, 2013).
Giracca siempre fue un admirador de la cultura local y popular, de la belleza natural del país, la arquitectura de la provincia, la antropología y la pintura, por la arquitectura vernácula de Totonicapán y su carpintería popular. Además fue un profesional identificado con la conservación del patrimonio tangible inmueble de Guatemala (Cultura, 2014).
Fue diseñador de residencias y complejos habitacionales. Entre sus grandes proyectos esta el diseño y construcción del Hotel Casa Santo Domingo, en la Antigua Guatemala. También es el creador del proyecto Santo Domingo, El Cerro, donde logra una extraordinaria fusión entre la naturaleza, arquitectura y arte plástico, siempre respetando la concepción arquitectónica y urbanística de la Antigua Guatemala, pero innovando con ciertos conceptos (Guatemaltecos Notables, 2013).
Su más grande pasión era vivir y trabajar en el Santo Domingo Del Cerro, en Antigua Guatemala (Cultura, 2014).
Referencias bibliográficas
- Guatemaltecos Notables (2013). el Periódico XVII Aniversario. Guatemala: el Periódico.
- Cultura (2014). Prensa LIbre. Recuperado el 9 de septiembre 2014 de http://www.prensalibre.com/cultura/Amerigo_Giracca-arquitecto-Hotel_Casa_Santo_Domingo_0_1157884362.html