Andrea Ixchiú (Totonicapán, Guatemala, 11 de septiembre 1987) es una lider indígena, gestora cultural, activista de derechos humanos y escritora guatemalteca (Guatemaltecos Notables, 2013).
Ixchiú es estudiante del tercer año de Ciencias Jurídicas y Sociales. Creció dentro de un contexto familiar de servicio comunitario y trabajo comprometido con quienes integran su comunidad. Desde los ocho años acompañó a su padre a las actividades organizadas por los 48 Cantones de Totonicapán. (Guatemaltecos Notables, 2013).
Siendo una adolescente, empezó a entender la problemática por la que atraviesan las comunidades campesinas del país. Prestando apoyo a sus padres, fue involucrándose en el vivero comunitario de dicha organización campesina. Con su trabajo, dedicación, y debido a que esa organización ancestral llegó a un punto en donde necesitaba una renovación de sus cuadros, fue nombrada presidenta de la Junta Directiva de Recursos Naturales de los 48 Cantones de Totonicapán (Guatemaltecos Notables, 2013).
Andrea Ixchiú se desenvuelve como gestora cultural a nivel nacional y ha coordinado conciertos de música y actividades de teatro, resaltando la participación indígena en la vida nacional (Guatemaltecos Notables, 2013).
También ha trabajado en la promoción y capacitación comunitaria en temas como la biodiversidad, el cambio climático y el manejo del agua. Es, además, activista de derechos humanos e imparte talleres de sensibilización para el empoderamiento de las mujeres indígenas con diversas asociaciones de mujeres en Totonicapán (Guatemaltecos Notables, 2013).
Desde mayo de 2013 se inició como columnista de elPeriódico. Sus comentarios los enfoca en temas de política nacional, análisis coyuntural, en el arte, la cultura y la naturaleza (Guatemaltecos Notables, 2013).
Referencias bibliográficas
- Guatemaltecos Notables (2013). el Periódico XVII Aniversario. Guatemala: el Periódico.