Aníbal López (Guatemala, 1964 – 2014) fue un artista guatemalteco, su nombre artístico era su número de Cédula de Vecindad A-1 53167, de esta manera hacia una reflexión en torno a los códigos de información como identidad de las personas (Oculta, 2014).
López comenzó su carrera con proyectos de arte figurativo, creó múltiples piezas de inspiración expresionista, con técnicas en acrílico y óleo sobre lienzo, fotografía y video. En la década de 1990 dio forma al “arte en vivo” o “arte en acciones”, junto con otros artistas. El “arte en vivo” consistía en una combinación de performances, minimalismo y arte conceptual (Oculta, 2014).
Expuso sus obras en países como Argentina, Alemania, Brasil, Costa Rica, España, Estados Unidos, México y Rusia, entre otros. Gano el galardón al artista emergente, en la 49 Bienal de Venecia en 2001 (Oculta, 2014).
Algunas de las obras más destacadas de López fueron El préstamo -2000-, en la que López asaltó a un hombre en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala y con el dinero robado creó y financió el montaje y la presentación de una obra visual. Su obra Hugo -2002- consistió en llevar un cerdo a una galería italiana, donde lo alimentaban los visitantes. El cerdo fue sacrificado y cocinado, y el día de la exposición, mientras los asistentes comían, López presentaba un video del cerdo como la mascota Hugo y otro video de su sacrificio (Oculta, 2014).
En 2012, López fue invitado a participaren la XIII Documenta de Kassel, Alemania. Allí presentó Testimonio, que consistió en llevar a un sicario guatemalteco y dejar que fuera interrogado por los asistentes (Oculta, 2014).
Referencias bibliográficas
- Oculta. (2014). elPeriódico. Guatemala. Recuperado el 5 de enero 2015 de http://www.elperiodico.com.gt/es/20140927/cultura/2477/Adi%C3%B3s-a-A-1-53167.htm