Arco de Correos es el nombre con el que se conoce -aunque no tiene un nombre oficial- al arco y puente que cruzan la 12 calle de la zona 1 de la ciudad de Guatemala, con los que une al Centro Cultural Metropolitano -CCM-. Anteriormente, la construcción pertenecía al Palacio de Comunicaciones, dividido entre el Edificio de Correos de Guatemala y el Edificio de Telégrafos de Guatemala. El CCM aún mantiene funciones de correos y telégrafos (Centro Cultural Metropolitano, s.f.).
La construcción del Palacio de Comunicaciones empezó en el gobierno de Jorge Ubico y y fue inaugurado finalmente en 1949. Tiene un estilo arquitectónico neocolonial. El diseño estuvo a cargo de Rafael Pérez de León y Enrique Riera (Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala, s.f.).
El arco se encuentra en la 12 calle de la zona 1, entre la séptima y octava avenida.
Referencias bibliográficas
- Xplorando Guatemala (s.f.). Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala. Recuperado el 10 de diciembre de http://xplorandoguatemala.com/Viajando/07-07-2013-Edificio-de-Correos-y-Telegrafos-de-Guatemala.htm
- Municipalidad de Guatemala (s.f.). Centro Cultural Metropolitano. Recuperado el 10 de diciembre de 2013 de http://www.muniguate.com/index.php/centrohistorico/52–ccm/2598-centrocultural