Armando de la Torre (Nueva York, Estados Unidos, 1926) es un teólogo, periodista y escritor estadounidense guatemalteco (Guatemaltecos Notables, 2013).
De ascendencia cubana, De la Torre nació en Nueva York, EE.UU., pero llegó a Cuba cuando tenía poco más de un año. A los 19 años descubrió la vocación sacerdotal, por ello abandonó Cuba en 1947 para estudiar Filosofía, en Comillas, España. En 1954 regresó a su país para desempeñarse como profesor de Psicología en un colegio jesuita. Dos años después, estudió Teología en la Universidad de Frankfort, y viajó por Europa. En Roma conoció a Marta Buonafina. Se casó con ella en Nueva York, en 1965. Con la revolución y la llegada de Fidel Castro al poder en 1959 decidió no volver a Cuba (Guatemaltecos Notables, 2013).
En 1976 llegó a Guatemala para ayudar a los damnificados del terremoto, y le ofrecieron trabajar por dos años en la Universidad Rafael Landívar, donde fue Director de Investigación Científica. Al año siguiente acepta la invitación de la Universidad Francisco Marroquín para participar en la organización y fundación de la Escuela de Ciencias Sociales de la cual es Director desde 1977 (Guatemaltecos Notables, 2013).
Es autor de Mil años Cien Obras, un libro que reúne un centenar de clásicos literarios del ultimo milenio comentados por él. Ha sido columnista de elPeriódico desde 2011 (Guatemaltecos Notables, 2013).
Referencias bibliográficas
- Guatemaltecos Notables (2013). el Periódico XVII Aniversario. Guatemala: el Periódico.