Arroyo de Piedra - WikiGuate

Arroyo de Piedra

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

Arroyo de Piedra es un sitio arqueológico, localizado al oeste de la Laguna PetexbatúnPetén– y a dos kilómetros al este de Dos Pilas en Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Es un sitio pequeño, tiene unas 40 estructuras y su parte central está formada por dos plazas cerradas. La mayor de éstas destaca por varias estructuras tipo palacio y varias pirámides de hasta 10 m de alto. El resto del sitio lo constituyen cuatro plazas tipo residencial. Se han registrado seis monumentos con inscripciones ubicadas entre 573 y 731 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Arroyo de Piedra fue registrado, inicialmente, por la Universidad de Yale, en 1984, y luego investigado intensivamente como parte del Proyecto Regional Petexbatún de la Universidad de Vanderbilt, entre 1990 y 1994. La ocupación del sitio empezó durante el Preclásico Tardío y terminó en el Clásico Terminal. Por su posición intermedia entre Dos Pilas y Tamarindito, y por sus similitudes arquitectónicas con estos dos sitios, se ha inferido que Arroyo de Piedra fue, en sus inicios, un sitio secundario en relación con Tamarindito, y que después de la expansión política de Dos Pilas formó parte de los dominios de éste (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Las inscripciones indican la existencia de, por lo menos, 10 gobernantes que, durante el Clásico Terminal, posiblemente restablecieron su alianza con Tamarindito, hecho que pudo haber sido decisivo para la destrucción de Dos Pilas en 761 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro