La Asociación Maya de Desarrollo es una organización guatemalteca de mujeres que se dedica a la producción de textiles y artesanías en el departamento de Sololá, Guatemala (García, 2014).
Fue fundada en 1987 por el canadiense Ronald Spector, quien visitó la comunidad de Pujujil e invirtió cerca de siete millones de dólares y exhortó y ayudó a las mujeres para lucrar con sus oficios y obtener beneficios para ellas y sus familias. Está conformada por casi 175 miembros, las cuales han introducido sus obras artesanales al mercado europeo y norteamericano. Exportan productos a países como Estados Unidos, Canadá, Suecia, Alemania y Eslovaquia, entre otros (García, 2014).
Las prendas y textiles están hechos de algodón y también importan fibras de rayón y de bambú. Cada una de las socias recibe pagas mensuales por su trabajo y una comisión anual sobre ventas. La asociación es ayudada económicamente por el Proyecto de Desarrollo Económico Rural de Sololá -PROSOL- (García, 2014).
Referencias bibliográficas
- García, J. (26 de septiembre de 2014). Tejedoras de bambú. Revista Contrapoder. Año 2. Número 72. Contrapoder: Guatemala.