Atescatempa es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Jutiapa. Tiene una extensión de alrededor de 68 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Atescatempa limita al norte con Asunción Mita -Jutiapa-, al este y sur con la República de El Salvador y al oeste con Jerez y Yupiltepeque -Jutiapa-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra, según el Acuerdo Gubernativo del 5 de diciembre de 1933, del 3 al 5 de octubre, pero se transfirió para los mismos días de noviembre, en honor a San Nicolás. Su nombre proviene del náhuatl “atescatl”, que significa “charco, laguna”, además de “tentil”, que es “orilla” y “pan”, “hacia”: “a la orilla de la laguna” (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Atescatempa tiene una población de más de 15,481 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Atescatempa está dividido políticamente en un pueblo -cabecera-, nueve aldeas: Amatepeque, Contepeque, El Naranjo, El Sitio, El Rosario, El Zapote, Horcones, Los Cerros y San Cristóbal Frontera, 22 caseríos y 12 fincas (Consuegra, 2004).
En su territorio están los volcanes Ching y Las Víboras. Así como los cerros: Alto, Colmenar, Compañía, Chino, de Las Guacamayas, Pancho y Sansuque. Lo cruzan siete ríos, un riachuelo y tres quebradas. También está la Laguna de Atescatempa. Su altura es de 670 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Atescatempa incluye maíz, café, caña de azúcar, tabaco. Su producción artesanal incluye muebles de madera, ladrillos y teja de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
Como sitio turístico del municipio se localiza la Laguna de Atescatempa (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Jutiapa 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/KiAonOtb1xcRYvGkl26EvuSj3sQNWMeP.pdf
- Consuegra, L. (2004). Municipio de Atescatempa, Departamento de Jutiapa: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala. Recuperado el 29 de abril de 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0062.pdf