Wikiguate, Autor en WikiGuate

Tequetines

Los Tequetines eran indígenas de repartimiento, eran entregados a viudas, a monjas o a personas necesitadas, con el objetivo de que ayudaran a estas personas en obras de construcción o en oficios domésticos (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Sigue leyendo

Leer más

Tequío

El Tequío -del náhuatl tequitl- significa tributo. Era una forma de pago de tributo, que consistía en imponerles a los indígenas un trabajo personal (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala (2004). Asociación Sigue leyendo
Leer más

Macahuitl

Los macahuitl eran espadas de madera con pedazos de pedernal u obsidiana pegados a los lados, utilizados por los mayas (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Sigue leyendo
Leer más

Maxtate

El Maxtate -del nahuatl maxtlatl- es una prenda de algodón, de origen precolombino, que se usa sobre el pantalón (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.
Leer más