Benvenuto Chavajay (San Pedro la Laguna, Sololá, -Guatemala-, 23 de marzo 1978) es un artista plástico y pintor guatemalteco (Galería T20, s.f.).
Chavajay estudió desde 1996 hasta el 2000 en la Escuela de Artes Plásticas de Guatemala. Fue becado por la Universidad Nacional de Costa Rica en el 2002 y por ESPIRA / ESPORA de la Escuela Superior de Arte en Managua, Nicaragua en el 2007. En el 2009 fue becado por el Bureau of Educational and Cultural Affairs del Department of State de Estados Unidos (Galería T20, s.f.).
Chavajay ha tenido distintas exposiciones individuales en Guatemala, tanto en Antigua Guatemala, en Panajachel, Sololá y en la Ciudad de Guatemala. El artista ha presentado sus obras en diversas exposiciones colectivas nacionales e internacionales. Entre estas está Juannio 2011, Exposición inerrante internacional SALPICA Estados Unidos, Colombia, Bolivia, Ecuador y Guatemala-, la Bienal de Arte y cultura Paiz en el 2010 en la Ciudad de Guatemala, etc. (Galería T20, s.f.).
De la misma forma, el artista ha realizado intervenciones en espacios púbicos tanto en su país como en Costa Rica. Entre estos se encuentra: “El Muro Mojado” en el 2006 en el Lago de Atitlán, “Consumación” en el 2002 en la Caminata San José Costa Rica, en el 2000 “Tiempo y Libertad”, “Octubre Azul Homenaje a Guatemala” y “Pan con Clavos” en la Ciudad de Guatemala (Galería T20, s.f.).
Chavajay ha recibido reconocimientos importantes como dos premios Latinoamericanos Juannio -2005, 2008 y 2011-, Primer Premio de Pintura de la Secretaría de la Paz -SEPAZ, 2006-, el tercer Lugar y Mención honorífica Helvetas de la Cooperación Suiza -2004-, premio único certamen permanente 15 de septiembre por el Ministerio de Cultura y Deportes -2004-, el premio Promesa de Escultura Objetual de la Fundación Botrán -2002- y una mención honorífica Certamen Arturo Martínez en Quetzaltenango -2001- (Galería T20, s.f.).
Chavajay es también el cofundador del Colectivo Tzun-Ya en San Pedro la Laguna, Atitlán, Sololá. Es el coordinador del Festival Chi-Yá de Arte y Cutlura de San Pedro la Laguna y posee colecciones importantes en museos como el Museum of Latin American Art -MOLAA- en Estados Unidos (Galería T20, s.f.).
Referencias Bibliográficas
* Galería T20 (s.f.). Benvenuto Chavajay. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://galeriat20.com/benvenuto-chavajay/