El Biotopo del Quetzal -Biotopo Protegido Universitario Mario Dary Rivera para la Conservación del Quetzal- es un biotopo situado en Salamá, Alta Verapaz. Fue creado para la protección del Quetzal (ave), que es el ave nacional y que se encuentra en peligro de extinción (Múnera y Schiele, 2008).
Éste hábitat protegido fue establecido en 1976 por Mario Dary y desde entonces es uno de los más importantes destinos turísticos del país. Dada su ubicación y zona boscosa, el lugar presenta una fauna y una flora muy variadas en la que se pueden encontrar desde colibríes hasta oropéndolas (Múnera y Schiele, 2008).
Las instalaciones ofrecen servicios de camping, tienda, parqueo, auditorio, sanitarios y hospedaje en los alrededores. La principal manera de llegar es a través de la carretera al Atlántico -CA-9-, desviándose en la carretera hacia Cobán. El horario de atención es de 7:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes (Munera y Schiele, 2008).
Referencias bibliográficas
- Múnera, C. y Schiele, R. (2008). Observación de aves en Guatemala. Guatemala: Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT.