Cabañas es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Zacapa. No puede darse con exactitud sus áreas por haber sufrido desmembraciones. (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Cabañas limita al norte con Usumatlán y Teculután -Zacapa-, al este con Huité -Zacapa- y al oeste con El Jícaro –El Progreso-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra del 19 al 21 de enero, siendo el 20 el día principal, en honor a San Sebastián. La cabecera del municipio de Cabañas fue conocida como San Sebastián Chimalapa, hasta que por Acuerdo del 7 de abril de 1890 se dispuso que se le llamara Cabañas. Chimalapa procede del náhuatl “chimalti”, que es escudo, y la voz locativa “apán”, lo que daría: “en el escudo” (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Cabañas tiene una población de más de 11,234 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Cabañas se divide en un pueblo que es la cabecera, cuenta con 14 aldeas y 14 caseríos. Las aldeas son: Agua Caliente, El Arenal, El Puente, La Laguna, San Vicente, Los Encuentros, Lo de Solís, Loma, San Juan, Santo Tomás, Sunzapote y El Rosario. Los caseríos son: Agua Zarca, El Zapote, Piedras Blancas, Quebrada Honda, El Guayabo, La Ensenada, La Joya, El Guacamayo, El Jute, San Miguel, San Rafael, Uruguay, Cerco de Piedra, Los Frutillos (Guatepymes, s.f.)
En su territorio se encuentran 16 cerros, cinco ríos, dos riachuelos y 32 quebradas. Su altura es de 230 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Cabañas incluye cocos, maíz, frijol, tomate, yuca y tabaco (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye queso duro -conocido como “de Zacapa”-, sombreros, cerámica, muebles de madera, productos de hierro, cuero, teja y ladrillo de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Cabañas están los sitios arqueológicos Cabañas y las ruinas de la iglesia católica. Entre los sitios turísticos está el Río Motagua (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Zacapa 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/bwyn0xhJNibPXxDmzbnCcm44qG2RQ8ze.pdf
- Guatepymes (s.f.). Municipio Cabañas. Guatemala. Recuperado el 27 de abril 2015 de: http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=19611