El Cadejo es una leyenda popular guatemalteca que trata sobre un ser sobrenatural cuyas apariciones son nocturnas, sobre todo en calles y caminos oscuros de los poblados (Arriola, 2009).
El Cadejo aparece en la oscuridad y asusta a los transeúntes a los enamorados y trasnochados. Según la leyenda, este espantaba en las caballerías, trenzaba las melenas de los caballos, hacía caer a los jinetes y provocaba los aullidos de los perros. La figura representativa del Cadejo es un perro negro o blanco. Su color depende del lugar en el que esté. Sus ojos son brillosos y tiene pelo largo, lanudo y enredado (Arriola, 2009).
El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias representa al cadejo, en su obra Leyendas de Guatemala, en el Monasterio de Santa Catalina. Asturias representa a la creatura como el hombre adormidera que se convierte en un animal largo dos veces un carnero por luna llena (…) con cascos de cabro, orejas de conejo y cara de murciélago, que trenzaba las cabelleras de las novicias (…) (Arriola, 2009).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.