Cahiup es un sitio arqueológico en jurisdicción del municipio de Rabinal –Baja Verapaz-, ubicado aproximadamente a dos kilómetros al norte de la cabecera municipal (Arriola, 2009).
Explorado por diversos investigadores extranjeros, entre ellos Charles Étienne Brasseur de Bourbourg -1855, con publicaciones en 1857-1859-, Simeon Habel -1878-, Alfred Percival Maudslay -1889-, Karl Sapper -1895-, Edwin M. Shook -1941- y A. Ledyard Smith -1955-. Asimismo, el guatemalteco José Antonio Villacorta C. publicó referencias sobre Cahiup en 1930 (Arriola, 2009).
Ocupa la cúspide de una montaña al norte de Rabinal, y consta de tres o cuatro plazas a diferentes niveles de altitud, con terrazas de contención y nivelación. Sus estructuras se encuentran en buen estado de prevención, con mampostería visible y acabados con yeso y pintadas sobre lajas delgadas de piedra. Algunas estructuras, más o menos 15, presentan distintas fases constructivas, y son comunes las escalinatas dobles. Cahiup tiene establecido un período de máxima ocupación, especialmente constructiva, en el período Postclásico Terminal (Arriola, 2009).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.