La Cámara del Agro de Guatemala es una organización apolítica, no lucrativa con personalidad jurídica, que reúne asociaciones de productores agrícolas y pecuarios del país (Cámara del Agro, s.f.).
La Cámara del Agro fue fundada el 14 de marzo de 1973 y está integrada por la Asociación de Azucareros de Guatemala -ASAZGUA-, la Asociación de Exportadores de Café -ADEC-, Asociación de Exportadores de Guatemala -AGEXPORT-, Asociación de Ganaderos del Sur Occidente de Guatemala -AGSOGUA-, Asociación de Porcicultores de Guatemala -APOGUA-, Asociación de Productores Independientes de Banano -APIB-, Asociación Guatemalteca de Criadores de Ganado Brahman -ASOBRAHMAN-, Asociación Nacional del Café -ANACAFE-, Asociación Unión de Cañeros del Sur -UCS-, Cámara de Productores de Leche -CPLG-, Consejo Nacional de Algodón, Gremial de Huleros de Guatemala -GREMHULE- y la Gremial de Palmicultores de Guatemala -GREPALMA- (Cámara del Agro, s.f.).
La Cámara del Agro de Guatemala se respalda en el sector agro, el cual es vital para el desarrollo económico y social del país. La Cámara es un actor político y un referente ya que concentra y analiza información sectorial actual y confiable por lo que puede realizar propuestas estratégicas para el desarrollo integral del sector (Cámara del Agro, s.f.).
La Cámara se centra en coordinar esfuerzos y recursos de los actores del sector agrícola para así desarrollar acciones que refuerzan el sector y no duplican esfuerzos (Cámara del Agro, s.f.).
Referencias bibliográficas
- Cámara del Agro (s.f.). Acerca. Recuperado el 3 de enero del 2015 de: http://camaradelagro.org/es/acerca-de/