Canté es un sitio arqueológico, localizado en una isla de la Laguna Yaxhá –Petén-, al oeste de los sitios Topoxté y Paxté (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el lugar se encuentran 142 estructuras, las cuales rodean un pequeño centro ceremonial en el que se ubican un templo principal y una plaza con varias estelas y altares. Al contrario de Paxté, en su mayor parte las estructuras del sitio tuvieron una función doméstica (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Inicialmente, este sitio se consideró parte de Topoxté, y se le clasificó como un sitio separado hasta 1959, oportunidad en la que el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard levantó un mapa. Entre 1973 y 1974, el mapa se completó por la Foundation for Latin American Archaeological Research y por el Proyecto Histórico Ecológico de Petén Central, de la Universidad de Florida y de la Universidad de Chicago. La ocupación del sitio empezó en el Preclásico Tardío y continuó hasta el final del Postclásico (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.