Carlos Aquiles Pinto Flores (Chiquimula, 1930 – ) es un periodista y poeta guatemalteco. Escribió varias obras de poemas y también laboró como periodista en diversos medios, incluyendo una columna de opinión en Prensa Libre. También fue diputado y Embajador de Guatemala en Colombia. Una calle en su natal Chiquimula fue bautizada con su nombre (Haeussler, 1983).
Pinto Flores nació en la ciudad de Chiquimula en 1930. Empezó a escribir versos a los 13 años. Estudió en su tierra natal y luego se graduó de maestro, para más tarde estudiar Derecho. Dirigió la Editorial José de Pineda Ibarra del Ministerio de Educación (Haeussler, 1983).
En 1971 fue becado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-. En 1972 fue delegado del país en el Seminario del Libro, que se celebró en Buenos Aires, Argentina. En 1978 se le nombró Embajador de Guatemala en Colombia (Haeussler, 1983).
En 1950 publicó su primer poemario: Triángulo Sentimental. Para 1952 vio la luz Dos sonetos y Estancia para tu Voz de Estrella y en 1964 publicó el libro de versos Del tiempo al Alba. En su vida periodística trabajó como redactor del periódico El Imparcial y fue columnista de Prensa Libre durante varios años. Otros de sus libros son Del tiempo al Alba -en 1973-, Yo fui Rehén del M-19 -1980- y Estancias por el deseo Iluminadas -1984- entre otros (Haeussler, 1983). En 2010 publicó su libro de sonetos Estambres envidiados por el oro (Villatoro, 2010).
En el año 2010, el concejo municipal del municipio de Chiquimula, a solicitud de la Asociación de Hijos Ausentes de San José La Arada, de ese departamento, acordó designar con el nombre de Flores la Quinta avenida de la zona 1, donde encuentra su casa (Villatoro, 2010).
Pinto Flores ha recibido varios homenajes por sus publicaciones. Recibió la Orden Boyacá, otorgada por el Gobierno de Colombia y la Muta de Oro y el Collar Chortí, por la Municipalidad de Chiquimula. Además, también un homenaje por la Feria Internacional del Libro en Rhode Island y múltiples trofeos, medallas y diplomas a lo largo de su trayectoria literaria (Montalvo, 2010).
Referencias bibliográficas
- Haeussler, C. (1983). Diccionario General de Guatemala. Guatemala, Guatemala: Sin Editorial.
- Montalvo, R. (2010). Exaltación de Aquiles Pinto Flores. Prensa Libre. Recuperado el 22 de abril de 2013 de http://www.prensalibre.com/vida/EXALTACION-AQUILES-pinto-flores_0_332366846.html
- Villatoro, E. (2010). Aquiles Pinto Flores en una avenida de Chiquimula. Prensa Libre. Recuperado el 22 de abril de 2013 de http://www.lahora.com.gt/index.php/opinion/299-opinion/134416-aquiles-pinto-flores-en-una-avenida-de-chiquimula