Carlos Valenti (París, 15 de noviembre 1888 – 29 de octubre 1912) fue un pintor francés modernista. Llegó a Guatemala de niño, fue uno de los pioneros del arte moderno en el territorio guatemalteco (Valenti, 1983).
Valenti fue hijo del italiano Carlos Valenti Sorié y de la francesa Helena Perrillat-Bottonet. Arribó a Guatemala cuando tenía tres años con su madre y dos hermanos. En su niñez estudió música y piano en la Academia de Bellas Artes, en donde tuvo maestros como Herculano Alvarado y Santiago González. Desarrolló su carrera como pintor junto a la generación de artistas como Carlos Mérida, Rafael Arévalo Martínez, Rafael Yela Günther y Carlos Wyld (Valenti, 1983).
En 1912 vuelve a París y estudia en la Academia Vitti, junto a Carlos Mérida. Allí conocería y sería influenciado por artistas como Georges Braque, Henri Matiss, Diego Rivera y Amedeo Modigliani. Padeció desde ese entonces de diabetes, de la cual quedaría ciego. La depresión lo llevó a suicidarse y fue enterrado en el Cementerio de Montparnasse (Valenti, 1983).
Se especializó en la pintura al óleo, cuya armonía y color, así como las pinceladas simples y contundentes le hicieron retomar un estilo impresionista bañado de modernismo –considerado como “primer expresionista” guatemalteco-. La mayoría de la obra de Valenti fue hecha entre 1907 1912, en su estancia en París y quedaría heredada a Agustín Iriarte (Valenti, 1983).
Referencias Bibliográficas
- Valenti, W. (1983). Carlos Valenti: Aproximación a una biografía. CarlosValenti.org: Guatemala. Recuperado el 25 de marzo de 2015 de: http://carlosvalenti.org/media/PDF/VAL-06-1983.pdf