Chajil Tzaqib’al Ja’ (Guardián de la caída del agua) Chajil Tzaqib’al Ja’ (Guardián de la caída del agua) es el título de un poemario bilingüe (en español y k’iche’) de Humberto Ak’abal, publicado en 2004. Copia electrónica Leer más septiembre 1, 2017septiembre 1, 2017 Francisco Humberto Ak’abal Artículos en k'iche', Comunicación y Lenguaje, Libros digitalizados
Ajyuq’ (El animalero) Ajyuq’ (El animalero) es el título de un poemario bilingüe (en español y k’iche’) de Humberto Ak’abal, cuya cuarta edición se publicó en 2000. Copia electrónica Leer más septiembre 1, 2017septiembre 1, 2017 Francisco Humberto Ak’abal Artículos en k'iche', Comunicación y Lenguaje, Libros digitalizados
Tijax (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Tijax are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Toj (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Toj are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Tz’i’ (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Tz’i’ are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Tz’ikin (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Tz’ikin are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Kan (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Kan are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Kawoq (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Kawoq are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
Kej (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri Kej are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized
No’j (k’iche’) Gráfica publicada en García, Curruchiche & Taquirá (2009, p. 73). © Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Ri No’j are jun chi kech ri e Sigue leyendo → Leer más febrero 27, 2015 admin 1, Calendarios del pueblo maya, Cholq'ij Artículos en k'iche', Cosmovisión maya, Uncategorized