La Alerta Roja es una alerta a nivel nacional que es declarada por el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- tras una emergencia o al conocer la afectación de cierto evento en la República Sigue leyendo →
La Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de Guatemala -ENB- es un programa estratégico para la coordinación de entidades relacionadas a la conservación ecológica y biológica de Guatemala (Ordóñez, 2014).
El Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza -FONACON- es un instrumento financiero cuyo objetivo es la colaboración y apoyo económico a las instituciones de protección, conservación y restauración ecológica (FONACON, 2014).
El Pato Aguja -Anhinga anhinga- es una especie de ave suliforme, bastante común del Lago Petén-Itzá y la hidrografía del norte de Guatemala (Arriola, 2009).
Entre sus características principales están el ser un ave acuática de color negro Sigue leyendo →
El Parque Ecológico Deportivo Cayalá es un parque ambiental ubicado en el km 2.5 Carretera a Santa Rosita, en el departamento de Guatemala (Parque Cayalá, 2014).
El parque comprende cerca de 14 manzanas -32 hectáreas-. Fue impulsado por FUNDAECO, con Sigue leyendo →
El Río Suchiate es un río que sirve de límite natural entre Guatemala y México, de conformidad con el Tratado de Límites suscrito el 27 de septiembre de 1882 (Arriola, 2009).
El Volcán Tajumulco, situado en el departamento de San Marcos, aparece a varios kilómetros de distancia en la imagen (Fotografía: Recuperada el 2 de junio de 2012 de [1]. Material publicado por elPeriódico, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica Sigue leyendo →