A’jan es un término maya mam que se puede traducir al español como “mosca” (Pérez J., 2007, p. 43).
Contenido |
Pronunciación
- A’jan.
- Mosca.
Ejemplo
Pérez (2007, p. 43) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo
A’jan es un término maya mam que se puede traducir al español como “mosca” (Pérez J., 2007, p. 43).
Contenido |
Pérez (2007, p. 43) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
Ajb’il es un término maya mam que se puede traducir al español como “querer” (Pérez J., 2007, p. 47).
Contenido |
Pérez (2007, p. 47) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
A’l es un término maya mam que se puede traducir al español como “¿quién?” (Pérez J., 2007, p. 44).
Contenido |
Pérez (2007, p. 44) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
A’lil es un término maya mam que se puede traducir al español como “regar” (Pérez J., 2007, p. 44).
Contenido |
Pérez (2007, p. 44) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
Ajsil es un término maya mam que se puede traducir al español como “devolver” (Pérez J., 2007, p. 51).
Contenido |
Ajb’tzil es un término maya mam que se puede traducir al español como “encargar, reservar” (Pérez J., 2007, p. 46).
Contenido |
Ajq’oj es un término maya mam que se puede traducir al español como “enemigo” (Pérez J., 2007, p. 51).
Contenido |
Pérez (2007, p. 51) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
Ajtz’ib’ es un término maya mam que se puede traducir al español como “escritor” (Pérez J., 2007, p. 51).
Contenido |
Pérez (2007, p. 51) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
A’witz es un término maya mam que se puede traducir al español como “hoja” (Pérez J., 2007, p. 44).
Contenido |
Pérez (2007, p. 44) propone el siguiente ejemplo para el Sigue leyendo →
Ajb’etil es un término maya mam que se puede traducir al español como “caminante” (Pérez J., 2007, p. 47).
Contenido |