Cecilia Charrin (1890 – 1973) -La Hermana de los Pobres- fue una monja católica francesa, Hija de la Caridad de San Vicente de Paul, que dedicó su vida ayudar a los necesitados en Guatemala, está en causa de beatificación (González, 2013).
Sor Cecilia se integró a la orden de las hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en Francia. Arribó a Guatemala en 1930, en donde comenzó estudiando enfermería y realizó labor social con pobres y enfermos en el sanatorio Hermano Pedro de Betancourt y en la escuela de San Vicente de Paúl en Tecpán (González, 2013).
Fundó en 1941 una sala-cuna para niños huérfanos y víctimas de una virulenta epidemia intestinal. El primero de febrero de 1943 abre el sanatorio Hermano Pedro de Betancourt, en 1944 funda la escuela La Milagrosa en la casa central, también funda el Taller San Vicente, El Amparo del Patojo , La Escuela San Vicente de Paul en Tecpán y organizó más de 100 centros para la enseñanza del catequismo (Ramos, s.f.).
Murió a los 83 años por un por un derrame cerebral en 1973. Sus restos se encuentran en la capilla de la Mediana Milagrosa. Su causa de beatificación llegó a la fase diocesana -primera parte- en mayo de 2013 (González, 2013).
Referencias Bibliográficas
- González, A. (7 de julio de 2013). Hacia la santidad. Revista D. Número 467. Prensa Libre: Guatemala. p. 16-17.
- Ramos, J. (s.f.). Sor Cecilia Charrin. Recuperado el 11 de mayo 2015 de: http://www.vincenziani.com/BREVE%20%20SEMBLANZA%20%20DE%20SOR%20CECILIA%20CHARRIN%20%281%29.htm