El Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala -también conocida como CALAS por sus iniciales- es una organización no lucrativa que promueve del voluntariado, cuyo enfoque es el fortalecimiento de la gestión ambiental, la participación ciudadana y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas relativos al ambiente (CALAS, 2010).
El CALAS fue constituido legalmente en el 2000 y se encuentra inscrita y registrada en el Libro de Registro de Organizaciones no Gubernamentales Conservacionistas de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- (CALAS, 2010).
CALAS puede asesorar de forma gratuita a las comunidades que lo soliciten. El caso de la mina San Rafael ejemplifica esto, ya que el Centro demostró que existía una estructura criminal responsable de atacar a más de 20 opositores del proyecto. El proceso fue financiado por la Embajada de la Unión Europea en Guatemala (García y Font. 2014).
Referencias bibliográficas
- García, J. y Font, J. (2014). Invertir en Tierra de Conflicto. Revista Contrapoder, 2(74), 22-30.
- Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala. (2010). Descripción General. Recuperado el 16 de diciembre 2014 de: http://www.calas.org.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=105