Champerico - WikiGuate

Champerico

(Last Updated On: abril 22, 2016)

Champerico es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Retalhuleu. Tiene una extensión de alrededor de 416 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

El municipio de Champerico limita al norte y al este con el municipio de Retalhuleu, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el municipio de Retalhuleu. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra durante la tercera semana de marzo, siendo el 19 el día principal, cuando la iglesia conmemora al Patriarca San José (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Contenido

Historia

El pueblo tuvo su fundación después de la Independencia y es hasta 1849 cuando es declarado puerto oficial, para importación y exportación de productos. Al municipio –puerto- de Champerico el 31 de marzo de 1852 se emitió el decreto por el cual se le dio al puerto el nombre de Champerico. Se acordó el derecho a construcción de una aduana el 29 de enero de 1872 (Arriola, 2009).

Demografía

Según las proyecciones basadas en el Censo del 2002, el Instituto Nacional de Estadística -INE- calcula que el municipio de Champerico tiene una población de más de 35, 400 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).

Geografía

Champerico se divide políticamente de la siguiente manera: Las Aldeas del municipio de Champerico son: El Chico, Acapán, El Rosario, Santiago Agrícola, Grnda, El Río, Las Maduras, San José de Jesús El Carmen, Nueva Cajolá, El Triunfo, Nueva Olga María Cuchuapán, Aztlán, Victorias III, La Verde, Santa Cruz Cajolá, Montecristo, San Vicente, La Gomera y El Rosario. Los caseríos son: Los Ángeles, La Sureña, Santa Ana La Selva, Santa Rosa, El Conacaste, Las Brisas, El Refugio, El Codo, El Español, Jovel, Santiago agrícola y el Pijuy (Segeplan, 2010).

En su territorio está la Montaña La Palanca. Lo cruzan 3 ríos, 19 zanjones, 3 pampas, la Barra Manchón, 14 esteros, 5 lagunas y 11 lagunetas. Su altura es de 5 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Economía

Su producción agropecuaria incluye algodón, frutas, maíz, chile y tomate. Su producción artesanal incluye sal, pesca, importante zona ganadera. Una fábrica procesadora de mariscos, 3 productoras de sal y 2 desmotadoras de algodón (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Turismo

En el municipio de Champerico están como sitios arqueológicos y turísticos, las playas del puerto especialmente durante Semana Santa (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro