Chich - WikiGuate

Chich

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

Chich fue un puerto importante del Postclásico, situado en el Lago Petén Itzá, en Guatemala cuyo nombre significa “lugar de piedras” (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Esta ciudad se cita en los relatos de Andrés de Avendaño y Loyola -1695- y del General Martín de Ursúa y Arismendi -1967-. En dichas crónicas se indica que durante la conquista del territorio Itzá, en 1697, el General Ursúa acampó en esta ciudad para construir un barco tipo bergantín, de cala profunda, y que de allí salió a conquistar la isla de Noh Petén -en la actualidad, Isla de Flores– (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En 1995, el Proyecto Geografía Política Maya–Colonial, de la Universidad de Southern IllinoisEstados Unidos, identificó la ciudad de Chich, en el sitio conocido como Nixtún Chich, el cual se encuentra en la Península de Candelaria o Nijtún, en el extremo suroeste del Lago Petén Itzá (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El sitio tiene 450 estructuras, en un área de 2.5 km². Su centro ceremonial está formado por seis edificios mayores, de hasta 22 m de alto, y está rodeado por otras ocho plazas. También existen tres sistemas de muros y fosos defensivos en las puntas de la península. Las excavaciones indicaron que este sitio fue ocupado desde el Preclásico Medio hasta el Postclásico Terminal, con evidencias de ocupación española durante y después de la Conquista (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro