El Club Rotario de la Ciudad de Guatemala es una organización altruista, fundada el 18 de mayo de 1925 en Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Un año después recibió la Carta Constitutiva del Rotary International. Cuenta con 19 clubs, 10 en la ciudad capital, y nueve en el interior del país. Con base en los aportes y trabajo de sus socios, ha fundado las instituciones siguientes: Liga Nacional contra la Tuberculosis, Liga Nacional contra el Cáncer, Instituto Técnico Vocacional Imrich Fischmann, Fundación Becaria Guatemalteca, Instituto de Dermatología, Patronato de Acción contra la Lepra, Patronato Pro-Nutrición Infantil, Patronato Pro-Rehabilitación del Drogadicto, Instituto Neurológico de Guatemala, Talleres Escuelas del Orfelinato Santa Teresa, Comité Guatemalteco de Children’s International Summer Villages, Fundación para el Desarrollo de la Mujer, y Reconstrucción de San Pedro Sacatepéquez a raíz del terremoto de 1976 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
También desarrolla programas en cooperación con: Hospital Roosevelt, Ministerio de Salud Pública, Centro de Rehabilitación de Niños Subnormales, Hospital de Cobán y Hospital Hermano Pedro, de la Antigua Guatemala, –Sacatepéquez-. Asimismo, presta colaboración a la Radiodifusora TGW, La Voz de Guatemala, a la Orquesta Sinfónica, a la Caminata de Jóvenes “Yo digo NO a las drogas”, a las Olimpiadas Especiales y a Funda niñas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.