La Colonia La Bethania es un barrio que se encuentra en la zona 7 de la ciudad de Guatemala –municipio de Guatemala-, al oeste de la capital (Palacios, 2010).
La Bethania también es conocida como La Península. Tiene como límite las colonias Lo de Fuentes al norte, la Colonia El Naranjo al oeste, las colonias San Martín y Villa Linda al sur y la zona tres al este. La vía de acceso a la colonia es a través del Anillo Periférico. Territorialmente se encuentra dividida por 21 colonias y 39 asentamientos, siendo jurisdicción de la Municipalidad de la ciudad de Guatemala (Palacios, 2010).
La emergencia nacional creada por los daños causados por el temporal de octubre de 1949, dio origen el proyecto de construcción de 600 casas, en la Finca Nacional Bethania, con el fin de proporcionar albergue a la familias damnificadas que perdieron sus hogares en esa época (Palacios, 2010).
La colonia Bethania fue fundada el 20 de octubre de 1949, por el presidente Juan José Arévalo Bermejo. Su construcción inició el 5 de noviembre de 1949, administrada por el comité nacional de emergencia hasta el 14 de marzo de 1950, fecha en la cual esta obra pasó a depender directamente de la Dirección General de Obras Públicas, quien fue el proveedor de los fondos para su continuación hasta el 21 de septiembre del año de 1950. En 1951 se suspendieron los trabajos por la falta de fondos (Palacios, 2010).
Más adelante, debido al terremoto de 1976 muchas personas se quedaron sin vivienda, por lo que fueron trasladarlos a la zona como solución al problema de habitación, formando así una serie de colonias y asentamientos adyacentes a la misma. Muchos de los trasladados al lugar fueron en su mayoría inmigrantes del interior de la república (Palacios, 2010).
Referencias bibliográficas
- Palacios, J. (2010). Colonia La Bethania. Recuperado el 10 de junio de 2012, de http://sauljosuepalacios.blogspot.com.es/2010/10/colonia-la-bethania-zona-7-guatemala.html