Complejo Deportivo Ernesto Villa - WikiGuate

Complejo Deportivo Ernesto Villa

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

Imagen panorámica del Complejo Deportivo Ernesto Villa. (Fotografía: Recuperada el 6 de mayo de 2013 de Rojos.com. Material publicado por Rojos.com, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica).

El Complejo Deportivo Ernesto Villa Alfonso -también conocido como Complejo Ernesto Villa o Centro Deportivo Ernesto Villa– es una instalación deportiva que pertenece al club Municipal y donde habitualmente se entrenan sus divisiones inferiores y en ocasiones su equipo de Liga Mayor. Está ubicado en el kilómetro 18.5 de la Aldea Don JustoFraijanes-, rumbo a San José Pinula. Cuenta con dos canchas de fútbol de 102 metros de largo por 70 de ancho, de gramilla artificial, totalmente iluminadas (Del Cid, 2010).

Las instalaciones fueron inauguradas oficialmente el 8 de enero de 2010. En el acto de presentación, el presidente honorario de Municipal, Ernesto Villa Alfonso, fue el encargado de cortar la cinta simbólica que abría oficialmente las actividades en el complejo (Municipal inaugura el complejo deportivo Ernesto Villa, 2010).

El Centro Deportivo Ernesto Villa Alfonso es el hogar de las fuerzas básicas del club Municipal. Con dos canchas de grama sintética, la instalación deportiva es utilizada por las categorías sub 15, sub 17 y la sub 20, además de los estudiantes de la Academia de fútbol roja (Estadios, s.f.).

El lugar también es utilizado por el equipo mayor cuando tiene que prepararse para encuentros tanto a nivel nacional o internacional que se disputarán en grama sintética (Estadios, s.f.).

Las instalaciones fueron denominadas así en honor a Ernesto Villa Alfonso -conocido como don Neto Villa-, quien fue presidente de Municipal por más de 14 años, tiempo en el que ganó cinco títulos de Liga Mayor, tres torneos de Copa y un subcampeonato de la Concacaf (El sueño de don Ernesto Villa Alfonso, 2010).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro