Concepción Tutuapa es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de San Marcos. Tiene una extensión de alrededor de 176 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Concepción Tutuapa limita al norte con Ixtahuacán, San Gaspar Ixchil y Santa Bárbara –Huehuetenango-, al este con Ixtahuacán, al sur también con Ixtahuacán y Tejutla. Limita al oeste con San José Ojetenam -San Marcos-. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra del 6 al 8 de diciembre, siendo el 8 el día principal, en honor a la Patrona del pueblo, la Purísima Concepción de la Virgen María. El idioma indígena predominante es el mam (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos Contenido |
Historia
Fundado por los españoles en el período colonial, Concepción Tutuapa dependía del Curato de Santiago Tejutla, pero cambió su nombre por el de Berlín en 1889. Se llamaría Tutuapa de nueve hasta 1908, pero esta vez anteponiéndole Concepción a causas de su santa patrona. El nombre proviene del náhuatl tototl –pájaro- y apan –posposición de lugar-: significa, pues, “El lugar de los pájaros” (Arriola, 2009).
Demografía
El municipio de Concepción Tutuapa tiene una población de más de 58,890 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2002 y 2006).
Geografía
Concepción Tutuapa se divide políticamente en la cabecera, 40 caseríos y 15 aldeas. Las aldeas son las siguientes: Belajuyape, Chipomal, Güispache, Ixcamiche, Nimchim, Sachichinlaj, Saquichimla, Sochlel, Talhuito, Tictucabé, Tuichuná, Tuimucá, Tuismó, Valajullap y Yamoj (Zapeta, 2010).
En su territorio está la Sierra Madre, así como nueve montañas y 55 cerros. Lo riegan 19 ríos, siete riachuelos, sies arroyos, diez quebradas y dos lagunetas: Laguneta Lacandón y Laguneta Landón Chiquito. Su altura es de 2,960 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, frijol, trigo, papa, maní, durazno, aguacate, granadilla, lima, etc. Su producción artesanal incluye sombreros de palma, tejidos de algodón, cerámica, jarcia, muebles de madera, productos de hierro, cuero, teja y ladrillos de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Concepción Tutuapa se encuentra el sitio arqueológico y turístico Isalé (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental San Marcos 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 7 de diciembre de 2014 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/CiUI21I7ivAb8C7LYJYqaOEIX0Znca6C.pdf
- Zapeta, E. (2010). Municipio de Concepción Tutuapa, Departamento de San Marcos: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.