Conguaco es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Jutiapa. Tiene una extensión de alrededor de 128 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Conguaco limita al norte con Jalpatagua, al este con Jalpatagua y la República de El Salvador, al sur con la República de El Salvador y al oeste con Moyuta -Jutiapa-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra del 6 al 9 de diciembre, siendo el 8 el día principal, cuando la iglesia conmemora la Purísima Concepción de la Virgen María. Al municipio de Conguaco, durante el período hispánico se le conocía como San Pedro Conguaco, por haberse puesto bajo la advocación de dicho Apóstol (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido |
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE-, el municipio de Conguaco tiene una población de más de 19,320 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Conguaco está integrado por la cabecera, nueve aldeas y 52 caseríos. Las Aldeas son : El Bran,,El Barro, Palo Blanco, El Jute, San Pedro, Las Pilas, El Platanillo, El Colorado y El Franco (Cruz, 2004).
Los Caseríos son: Briotis, El Chile, El Rodeo, El Mosquito, El Manzano, El Matocho, Tierra Morada, San Francisco, San Antonio. Piedra Redonda, Las Ceibas, La Cabadilla, Laguna Seca, El Sincuyal, El Nance, El Pericón, Laguna de Muerto, Milluvia de Estrellas, La Joya de López, El Tecolote, La Palma, El Llanito, El Rosario, El Rincón, Cerro Gordo, El Morital, El Joyal, Buenos Aires, Las Tres Ceibas, San Antonio, La Tabla, La Flor, Alcaraban, El Chiltote, La Granadilla, Las Pilitas, Las Dos Ceibas, Los López, El Gigante, Los Cerrones, El Jocotal, El Coyol, El Paradero, El Espinal, Los Órganos, San Francisco, El Porvenir, El Torre, El Talpetatillo, Las Escobas, El Franquito y El Chorro (Cruz, 2004).
En su territorio se encuentran siete ríos, cinco riachuelos, 18 quebradas, las lagunas Verde, Vriotis y El Carrizo. Su altura es de 1,233 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agrícola incluye maíz, frijol, arroz y café. Su producción artesanal incluye cerámica, jarcia, trenzas y sombreros de palma, teja y ladrillo de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Quiché 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 8 de diciembre de 2014 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/KiAonOtb1xcRYvGkl26EvuSj3sQNWMeP.pdf
- Cruz, R. (2004). Municipio de Conguaco, Departamento de Jutiapa: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.