Este curso está dedicado al aprendizaje de los derechos humanos, a través de tres cursos cortos. Éstos se han elaborado tomando como base en el curso “El derecho a la educación en el marco de los derechos humanos” y otros materiales de la Cooperación Alemana.
Si bien cada curso corto puede tomarse de forma independiente, se recomienda tomar los tres cursos en el siguiente orden:
Acerca de los derechos humanos:
Este primer curso corto está conformado por cuatro lecciones destinadas a dar a conocer qué y cuáles son los derechos humanos, de dónde surgieron, sus características y por medio de qué organización internacional adquirieron la universalidad. Al finalizar hay una autoevaluación para medir lo aprendido.
Derecho internacional en materia de derechos humanos:
En este segundo curso, conformado por cinco lecciones, se introduce a la manera en que los Estados se vinculan a los derechos humanos, cuáles y qué tipos de instrumentos y documentos internacionales los validan y respaldan, así como el ente internacional que vela por su cumplimiento. Al finalizar hay una autoevaluación para medir lo aprendido.
Instrumentos internacionales de derechos humanos y su relación con la legislación guatemalteca:
Este curso, el tercero y último de esta serie, a través de cuatro lecciones expone cuáles son los instrumentos internacionales de derechos humanos más relevantes que el Estado guatemalteco ha ratificado, su importancia, su contenido y las obligaciones que conlleva su ratificación. Al igual que los anteriores, cuenta con su autoevaluación.
Material complementario
Glosario: términos básicos sobre derechos humanos:
Se trata de un glosario que reúne una serie de términos básicos sobre derechos humanos que servirá como complemento y texto de acompañamiento para los tres cursos anteriores. No constituye un curso en sí mismo, sino más bien, se trata de material puramente didáctico.