El Consejo Nacional Para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz -también conocido como CNAP- tiene como objetivo velar por el cumplimiento de los acuerdos de paz en Guatemala y advertir sobre amenazas que pudieran atentar en contra de estas (Sepaz, s.f.).
El CNAP fue creado a través del Decreto Legislativo 52-2005, el cual también expone la Ley Marco para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Este tiene una autonomía funcional y está integrado por distintos miembros designados de los tres Organismos de Estado, Partidos Políticos y diversos sectores de la Sociedad. La administración de los recursos financieros y la Secretaría Técnica del CNAP se elaboran y regulan a través de la Secretearía de la Paz (Sepaz, s.f.).
Entre sus objetivos, el CNAP se enfoca en asesorar procesos de elaboración, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de las acciones de Estado en cuanto al cumplimiento de los acuerdos. También se enfoca en la incidencia para que las iniciativas de ley relacionadas con los acuerdos de paz se mantengan en el marco de compromisos temáticos de la agenda de paz (Sepaz, s.f.).
Referencias Bibliográficas
* Sepaz (s.f.). Secretaría de la Paz. Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Recuperado el 22 de enero del 2015 de: http://www.sepaz.gob.gt/index.php/consejo-nacional-para-el-cumplimiento-de-los-acuerdos-de-paz