Constitución de 1945 - WikiGuate

Constitución de 1945

(Last Updated On: mayo 1, 2015)

La Constitución de 1945 era la ley Fundamental de la República de Guatemala, aprobada el 15 de marzo de ese año y que estuvo vigente hasta 1954. Se elaboró sobre la base de un proyecto de la Asociación de Abogados, preparado por los Licenciados Francisco Villagrán, José Falla y José Rolz Bennett (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Dicha Constitución incorporó, además de los derechos individuales, ya reconocidos, los económicos y sociales: salario mínimo, jornadas de trabajo, descansos y vacaciones, sindicalización libre, huelga y paro, trabajo de mujeres y menores, indemnización por despido, jurisdicción privativa, seguridad social y servicio civil, declaró el voto obligatorio y secreto para los ciudadanos alfabetos, optativo y secreto de mujeres, y optativo y público para los analfabetos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

También institucionalizó el principio de la alternabilidad en el poder y reconoció el derecho de rebelión, amplió las facultades del poder Legislativo y disminuyó las del Ejecutivo, designó al Presidente como Comandante en Jefe del Ejército, con autoridad para nombrar al Ministro de la Defensa, no así al Jefe de las Fuerzas Armadas, quien sería escogido por el Congreso de la República, de una terna propuesta con el Consejo Superior de la Defensa Nacional (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Además, calificó al Ejército de apolítico, esencialmente profesional, obediente y no deliberante. Creó el Consejo de Ministros, encargado de conocer los asuntos de importancia, y colocó a sus miembros bajo el control del Poder Legislativo, en un régimen semiparlamentario que los obligaba a presentar un informe anual al Congreso, dicho régimen permitía, además, que los ministros fueran interpelados por cualquier acto de gobierno -excepto los referidos a asuntos diplomáticos o militares- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Declaró de interés público el problema indígena, reconoció la propiedad privada, pero condicionada por su función social, autorizó la expropiación forzosa de tierras por causa de utilidad pública o interés social. Reconoció la doble nacionalidad para los centroamericanos, facilitó la naturalización de españoles e iberoamericanos y autorizó el desempeño de funciones públicas por extranjeros, declaró a Belice parte integrante del territorio guatemalteco (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Creó entidades autónomas para dirigir los sistemas de seguridad social y de banca central, la educación superior universitaria, el gobierno local con municipalidades electas popularmente y un sistema de fiscalización hacendaria en manos de un tribunal privativo, reconoció la autonomía de la Universidad de San Carlosde Guatemala y la dignificación del magisterio, autorizó las manifestaciones religiosas en el exterior de los templos, con lo que se legalizaba una vieja costumbre que se practicaba en violación a lo prescrito por las leyes liberales (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Estuvo vigente hasta 1954, año en el que la derogó la Junta de Gobierno que presidía el Coronel Carlos Castillo Armas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro