Cooperativa - WikiGuate

Cooperativa

(Last Updated On: marzo 21, 2015)

Cooperativa se define como una sociedad fundada con el solo fin de favorecer a sus afiliados. Tiene sus orígenes en entre 1835 y 1895 en los centros industriales de Europa, específicamente en Inglaterra y Francia. Consiste en adquirir mercaderías al por mayor para revenderlas a sus afiliados con un leve cargo, manteniendo costos bajos con relación al mercado. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios (Haeussler, 1983).

El florecimiento de la cooperativas se encuentra entre 1835 y 1895 en los centros industriales de Europa. Se evocan los nombres de Rochdale y Lancashire en Inglaterra, donde en 1844, surgió el primer movimiento cooperativo inglés organizado por los obreros de la metalurgia y los tejidos. Luego en Lyon, Francia, donde la industria de la seda se desarrolló notablemente. Le siguen en mayor medida Berlín, Londres, Bruselas, París, Roma y Madrid. La misma inquietud hubo en Washington DC -Estados Unidos- (Haeussler, 1983).

Existen varias clases de cooperativas: de producción, de crédito, de construcción y finalmente de vivienda (Haeussler, 1983).

 

Cooperativas en Guatemala

En Guatemala, esta clase de sociedades surgió casi a los cien años de su aparecimiento en Europa, habiendo tenido rotundos fracasos unas veces y éxitos otras, pero cuando se conocieron mejor sus alcances y sus finalidades, se cimentaron con firmeza en el país (Haeussler, 1983).

Según el decreto Número 82-78 de la Ley General de Cooperativas de Guatemala, su política general es la siguiente: «Se declara de interés nacional la promoción de las organizaciones cooperativas. El Estado impulsará una política de apoyo a las cooperativas y establecerá un régimen de fiscalización y control adecuados. Las entidades estatales, incluyendo las descentralizadas, cuyas actividades tengan relación con el movimiento cooperativo, coordinarán sus actividades a dicha política» (Ley General de Cooperativas de Guatemala, s.f.).

En cuanto a su naturaleza, la misma ley explica: «Las cooperativas debidamente constituidas, son asociaciones titulares de una empresa económica al servicio de sus asociados, que se rigen en su organización y funcionamiento por las disposiciones de la presente ley. Tendrán personalidad juridica y distinta de la de sus asociados, al estar inscritas en el Registro de Cooperativas» (Ley General de Cooperativas de Guatemala, s.f.).

Además, según la Ley General de Cooperativas, toda cooperativa deberá estar integrada por lo menos con veinte asociados. Deberán cumplir con una serie de principios, entre los cuales están el procurar el mejoramiento social y económico de sus miembros mediante el esfuerzo común, no perseguir fines de lucro, sino de servicios a sus asociados, ser de duración idefinida y de capital variable, formado por aportaciones nominatives de igual valor, transferibles solo entre asociados (Ley General de Cooperativas de Guatemala, s.f.).

Las cooperativas podrán desarrollar cualquier actividad lícita comprendida en los sectores de la producción, el consumo y los servicios, que sean compatibles con los principios y el espíritu cooperativista. Serán especializadas las que se ocupen de una sola actividad económica, social o cultural, tales como agrícolas, pecuarias, artesanales, de comercialización, de consumo, de ahorro y de crédito, de transportes, de vivienda, de seguros de educación (Ley General de Cooperativas de Guatemala, s.f.).

Serán cooperatives integrales o de servicios varios, las que se ocupen de varias actividades económicas, sociales o culturales. Para el funcionamiento de toda cooperativa se constituíran sus estatutos propios (Ley General de Cooperativas de Guatemala, s.f.).

Referencias bibliográficas

  • Haeussler, C. (1983). Diccionario General de Guatemala. Guatemala, Guatemala: Sin editorial.
  • Ley General de Cooperativas de Guatemala (s.f.). Recuperado el 20 d enero de 2012, de http://www.neticoop.org.uy/article769.html

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro