Defensoría de la Mujer - WikiGuate

Defensoría de la Mujer

(Last Updated On: septiembre 24, 2015)

La Defensoría de la Mujer es una de las nueve Defensorías con las que cuenta la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala. Fue creada en 1991 e institucionalizada en 1998, y su propósito es tutelar, defender y promover los derechos humanos de las mujeres en Guatemala (Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, 2008).

La actual Procuradora de la Defensoría de la Mujer es Ana Gladys Ollas («Cerigua», 2010). La «Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala» (2010) indica que la organización se ha convertido en una unidad sólida, representativa y legítima que busca compartir esfuerzos con movimientos paralelos en favor de la mujer para contribuir a su desarrollo y al respeto de sus derechos.

 

Misión

La principal misión de la Defensoría es promover, divulgar, procurar, observar, analizar e investigar el respeto y desarrollo de los derechos de la mujer en Guatemala, siempre a través de estrategias de alto impacto, como certifica «Procuraduría de los Derechos Humanos» (2010).

Objetivos

Los objetivos específicos de la Defensoría de la Mujer son: incidir en el ámbito social y legal, en el diseño y aplicación de políticas públicas que fomenten el respecto a la mujer, promover y divulgar los derechos de la mujer, monitorear y dar seguimiento a las agendas de la administración pública y los Acuerdos de Paz en cuanto a género y fortalecer las capacidades institucionales de la Defensoría de los Derechos de la Mujer («Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala», 2010).

A la Defensoría de la Mujer le compete elaborar diagnósticos sobre la situación de la mujer, brindar orientación y asesoría a mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, apoyar el fortalecimiento institucional de las organizaciones de mujeres, tener incidencia política en asuntos legislativos, promocionar y divulgar los derechos de la mujer y sensibilizar (tanto como educar y promocionar) a las autoridades públicas encargadas de administrar justicia sobre los derechos de la mujer (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2008).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro