Defensoría de los Pueblos Indígenas - WikiGuate

Defensoría de los Pueblos Indígenas

(Last Updated On: octubre 1, 2015)

La Defensoría de los Pueblos Indígenas es una de las nueve Defensorías con las que cuenta la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala. Fue creada el 15 de julio de 1998 y su función es la tutela de los derechos específicos de los pueblos indígenas, y por tanto el respeto irrestricto a su cultura, forma de vida, procedimientos y características propias (Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, 2008).

La Defensoría inició sus labores el 15 de julio de 1998 con la finalidad de atender las demandas de los pueblos indígenas en Guatemala («Procuraduría de los Derechos Humanos», 2010).

Filosofía de funcionamiento

La Defensoría de los Pueblos Indígenas opera bajo cuatro principios, en consideración de la cosmovisión de la población indígena: respeto, armonía, equilibrio y consulta («Filosofía del funcionamiento de la defensoría», 2010).

El respeto lo entiende como una sociedad tolerante, que desarrolle una cultura de paz con respeto a Dios, a la naturaleza y a las personas. En cuanto a la armonía, se conceptualiza como el mantenimiento de la buena convivencia entre todas las personas y todos los distintos pueblos que habitan Guatemala. El equilibrio se explica como la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, el transgresor de un derecho y la restitución. Por último, referente a la consulta, se afirma como un principio clave para el ejercicio del consenso, reconociendo la experiencia y palabra de ancianos, principales, autoridades y líderes indígenas de comunidades («Filosofía del funcionamiento de la defensoría», 2010).

Líneas de trabajo

Las cinco líneas de trabajo de la Defensoría son: apoyo a los procesos educativos con énfasis en temas indígenas, apoyo a los procesos de procuración de casos relacionados con derechos específicos de los pueblos indígenas, acompañamiento y mediación (junto a orientación y prevención) en aquellos casos relacionados con pueblos indígenas, incidencia en las políticas de atención a los pueblos indígenas y comunicación (también interacción) permanente con organizaciones de pueblos indígenas («Información: Defensoría de los Pueblos Indígenas», 2010).

Objetivos

Los objetivos generales de la Defensoría son: lograr la defensa integral de los Derechos Humanos del pueblo de Guatemala, defender y promocionar los derechos específicos de los pueblos indígenas y, por último, incorporar de manera permanente el elemento étnico nacional a la Procuraduría de los Derechos Humanos («Información: Defensoría de los Pueblos Indígenas», 2010).

Referencias bibliográficas

Artículos Relacionados

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro