La Defensoría del Adulto Mayor es una de las nueve defensorías de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala. Fue creada en marzo de 1998 y vela por defender el pleno respeto a la dignidad y los Derechos Humanos de las personas adultas mayores (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2010).
En Guatemala existían una población de 713 780 adultos mayores en 2002, es decir, un 6,3% de la población total, según datos de la Defensoría del Adulto Mayor (2006).
De acuerdo a “Ministerio de Educación” (s.f.), se entiende como Adulto Mayor a cualquier persona mayor de 65 años.
Contenidos Contenido |
Objetivos
La Defensoría del Adulto Mayor busca garantizar el pleno respeto a los Derechos Humanos de las personas adultas mayores, principalmente apoyando políticas sociales, culturales y económicas que provoquen cambios para lograr la participación de estos individuos en la sociedad (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2010).
Entre sus objetivos específicos se encuentran propiciar espacios de coordinación y enlace entre instituciones del Estado y de la sociedad civil, para la defensa, promoción y concienciación de los Derechos Humanos de las personas adultas mayores en Guatemala. Busca, además, fortalecer y promover los movimientos asociativos de esta población, buscando su participación activa dentro de la sociedad (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2010).
Visión
Su visión es garantizar y reconocer el pleno respeto a los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, a través de espacios de coordinación y enlace entre Instituciones del Estado y Sociedad Civil, promoviendo acciones, programas y proyectos que tiendan a involucrar a la población adulta mayor en pleno ejercicio de sus derechos (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2008).
Misión
Su misión es apoyar el proceso y la estructura de acciones, programas y políticas públicas, que sean transformadoras para lograr la participación, el reconocimiento y respeto a los Derechos Humanos de la población adulta mayor (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2008).
Origen
La Defensoría del Adulto Mayor fue creada el 15 de marzo de 1998 en base a un acuerdo de la Secretaría General de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2008).
Referencias bibliográficas
- Defensoría del Adulto Mayor. (2006). Situación de Derechos Humanos de la Población Adulta Mayor en Guatemala. Recuperado el 23 de septiembre de 2010, de http://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/GuatemalaDDHHadultosmayores2006.pdf
- Ministerio del Trabajo. (s.f.). Programa del Adulto Mayor. Recuperado el 21 de octubre de 2010, de http://www.mintrabajo.gob.gt/org/funciones/prevision/adulto-mayor/programa-del-adulto-mayor
- Procuraduría de los Derechos Humanos. (2010, 28 de julio). Información Defensoría del Adulto Mayor. Recuperado el 23 de septiembre de 2010, de http://www.pdh.org.gt/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=18&Itemid=35
- Procuraduría de los Derechos Humanos. (2008). Informe Anual Circunstanciado. Tomo II.