Defensoría del Trabajador - WikiGuate

Defensoría del Trabajador

(Last Updated On: octubre 1, 2015)

La Defensoría de Trabajador es una de las nueve Defensorías con las que cuenta la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala. Tiene como función primordial proteger los Derechos Humanos de los trabajadores reconocidos por la Constitución Política de Guatemala, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y diversos tratados internacionales (Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, 2008).

La Defensoría del Trabajador describe como uno de sus objetivos principales atender a una de las problemáticas más suceptibles de la sociedad guatemalteca de sufrir violaciones: los derechos del trabajador («Procuraduría de los Derechos Humanos», 2010).

La misma fuente identifica como visión de la Defensoría la promoción y defensa de los Derechos Humanos de los trabajadores en forma integral, como base para un desarrollo democrático, económico y social para la construcción de una nación plurilingue, multicultural y multiétnica. Agrega, además, que su misión es buscar la participación e incidencia de los trabajadores en las políticas públicas que los afecten directamente.

Objetivos específicos

Los objetivos específicos de la Defensoría son: darle acompañamiento a las movilizaciones de grupos metas en aquellas actividades que lo ameriten y en los que se pueda sufrir algún tipo de violación a sus derechos, brindar la misma a las diferentes direcciones, áreas, departamentos y auxiliaturas de la institución que así lo soliciten, realizar una supervisión en la administración pública para establecer el cumplimiento de la normativa laboral y preparar los insumos de los derechos laborales dirigidos a la población en general en coordinación con el Departamento de Promoción y Educación de la Procuraduría de los Derechos Humanos («Procuraduria de los Derechos Humanos», 2010).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro