Delia Quiñónez - WikiGuate

Delia Quiñónez

(Last Updated On: diciembre 5, 2016)

Delia Quiñónez (Guatemala, 7 de marzo de 1946) es una catedrática, comunicadora, escritora y poetisa guatemalteca. Ha sido fundadora y promotora cultural en varias instituciones. Recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2016 (Elías, 2016).

Quiñónez se graduó de licenciada en Letras por la Universidad del Valle de Guatemala -UVG-. Ha trabajado como catedrática de Lenguaje y Estudios Sociales en la Universidad Francisco Marroquín -UFM- (Elías, 2016).

Forma parte de la Academia Guatemalteca de la Lengua, es fundadora del Premio Guatemalteco de Novela y de la Fundación Guatemalteca para las Letras. Pertenece al grupo Nuevo Signo, ha escrito libros de relatos y ensayos, con temas de arte , feminismo y literatura. Entre sus obras se encuentran: Barro Pleno -1968-, Otros Poemas -1982-, Nos habita el paraíso -1990-, Ultramar -1991-, Vuelo de Piedra, puño y flor -1999- y Rituales sobre la piel -2007-, entre otros (Elías, 2016).

Quiñónes recibió en 2004 la Medalla de la Orden Vicenta Parra (Elías, 2016).

El 18 de octubre de 2016 le otorgaron el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2016 por su relevante recorrido en la literatura y la poesía guatemalteca (Cinco minutos, 2016).

Referencias Bibliográficas

  • Cinco Minutos (2016. 19 de octubre). Delia Quiñonez recibe el Premio Nacional de Literatura. elPeriódico. Guatemala. pp. 3
  • Elías, A. (2016). Delia Quiñonez es la ganadora del Premio Nacional de Literatura. Prensa Libre. Guatemala. Recuperado el 28 de noviembre 2016 de: http://www.prensalibre.com/vida/escenario/delia-quionez-es-la-ganadora-del-premio-nacional-de-literatura

 

 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro